Blog

Últimas Entradas

¿Como afecta el COVID-19 a nuestro sistema nervioso?

Todos sabemos el Covid-19 es un virus que afecta a nuestro sistema inmune, dañando sobre todo la capacidad respiratoria, pero… ¿afecta también a nuestro sistema nervioso?, y si lo hace, ¿cómo?

Ha habido un patrón cada vez mayor de afectación del sistema nervioso central (SNC) asociado con COVID-19. Además, hay estudios recientes que vinculan el COVID-19 con manifestaciones del sistema nervioso periférico (SNP) (1).

Aunque la presentación más común e importante de COVID-19 es una enfermedad respiratoria, los informes de manifestaciones del sistema nervioso central (SNC) están aumentando. Estas manifestaciones pueden ser debidas a la propia infección por el virus o a una respuesta anormal del sistema inmune (2). 

Se ha encontrado en varios estudios que el virus afecta al sistema nervioso central a través de varios mecanismos como la alteración del sistema renina angiotensina. No se comprende completamente cómo afecta el SARS-CoV-2 al cerebro. Un posible mecanismo de entrada del virus al cerebro es el transporte axonal a través de la placa cribosa, adyacente al bulbo olfatorio, así como la viremia a través de la diseminación sistémica (2).

Algunas de las manifestaciones que pueden aparecer tras el COVID-19 son: dolor de cabeza, conciencia alterada, agitación o delirio, pérdida del gusto o del olfato, convulsiones (debido a trastornos electrolíticos, hipoxia, insuficiencia orgánica y lesiones cerebrales), meningitis, encefalitis, mielitis, ictus, insuficiencia respiratoria neurogénica e incluso se ha relacionado el COVID-19 con un síndrome infantil llamado Kawasaki-like (2)(3)(4).

Los pacientes con COVID-19 experimentan un deterioro del nivel de conciencia, lo que puede reflejar la gravedad de la enfermedad. La encefalitis viral, la encefalopatía séptica, la perturbación metabólica, el accidente cerebrovascular y las convulsiones con confusión post-ictal pueden ser causas subyacentes del deterioro de la conciencia (2)(3). 

SARS-CoV-2 ha mostrado varios grados de neurotrofismo. Se ha propuesto que el virus puede ingresar al sistema nervioso desde las terminales del SNP (sistema nervioso periférico), en concreto del nervio olfativo y el epitelio olfativo nasal, un sitio probable de unión mejorada del SARS-CoV-2 (1). De esta forma, se ha observado que además de dañar el sistema nervioso central, también se ve afectado el sistema nervioso periférico.

Además, también se propuso una vía alternativa que indica una propagación retrógrada a través de la transferencia transináptica utilizando un mecanismo de endocitosis o exocitosis y un mecanismo de transporte axonal rápido de la vesícula(1).

Los autores encontraron que 3 (6,7%) de 45 pacientes con COVID-19 con afecciones respiratorias graves desarrollaron neuropatía periférica. La participación del SNP puede ser causada por la respuesta inmunitaria sistémica desreguladora del SARS-CoV-2(1).

Una de las neuropatías periféricas que se han encontrado después del Covid-19 es el síndrome de Guillain-Barré. La clínica de este síndrome abarca una forma sensoriomotora clásica, síndrome de Miller Fisher, parálisis facial bilateral con parestesias, síntomas motores y sensoriales puros, paraparesia, variante faríngea-cervicobraquial, polineuritis craneal y encefalitis. Con respecto a las características electrofisiológicas, se reconocen varios subtipos principales, incluida la polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda y la neuropatía axonal motora-sensorial aguda(1).

También se han encontrado casos de COVID-19 relacionados con dolor neuropático, lesiones musculoesqueléticas, miopatías y neuropatías, aunque se requieren más estudios para tener una mayor vigilancia para un diagnóstico y tratamiento tempranos y cuidadosos(1).

Para finalizar, decir, que se deben hacer otros estudios para tener una mayor evidencia de las afectaciones que pueden surgir en el sistema nervioso, tanto central como periférico tras el COVID-19.

Bibliografía

1.   Andalib S, Biller J, Di Napoli M, Moghimi N, McCullough LD, Rubinos CA, et al. Peripheral Nervous System Manifestations Associated with COVID-19. Curr Neurol Neurosci Rep. marzo de 2021;21(3):9. 

2.   Divani AA, Andalib S, Biller J, Di Napoli M, Moghimi N, Rubinos CA, et al. Central Nervous System Manifestations Associated with COVID-19. Curr Neurol Neurosci Rep. diciembre de 2020;20(12):60. 

3.   Abboud H, Abboud FZ, Kharbouch H, Arkha Y, El Abbadi N, El Ouahabi A. COVID-19 and SARS-Cov-2 Infection: Pathophysiology and Clinical Effects on the Nervous System. World Neurosurg. agosto de 2020;140:49-53. 

4.   Lin JE, Asfour A, Sewell TB, Hooe B, Pryce P, Earley C, et al. Neurological issues in children with COVID-19. Neurosci Lett. enero de 2021;743:135567. 

Share this post


Abrir chat
Centro de Atención Integral EMG
Hola. ¿En que podemos ayudarte?